| 				
			
								| ¿Proteger o expoliar? Procomún frente a propiedad intelectual |  
					
				| Escrito por beu |  
				| miércoles, 17 de marzo de 2004 |  
			|  Hay vida más allá del copyright restrictivo. Y ello pese a las amenazas, las persecuciones y las apocalípticas declaraciones de quienes "como la SGAE, la BSA o la RIAA" viven de mercantilizar y explotar toda expresión del pensamiento humano y, de convertir en escasos, bienes infinitos. A pesar de estos corsarios de la creación ajena, que fomentan la escasez de modo artificial, la era de la abundancia ha llegado al menos al ámbito de la producción intelectual y hay posibilidades reales de estimular la creación, de romper la "brecha digital"[1], de compartir el conocimiento, la cultura y el arte, de vivir de las creaciones propias, de replantear la industria, y todo ello sin necesidad de cercenar derechos básicos de la ciudadanía ni de endurecer el código penal, ni de criminalizar la cooperación mutua o penalizar la libre circulación del saber. Etiquetas:  Procomún propiedad intelectual Cultura Libre
 |  
				| Modificado el ( jueves, 01 de marzo de 2007 ) |  
					| Leer más... |  | 
| | 
			
								| No al Canon de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) |  
					
				| Escrito por beu |  
				| miércoles, 17 de marzo de 2004 |  
			|  El canon impuesto por la SGAE a los medios de grabación digitales (CD-R, CD-RW, DVD-R, DVD-RW, ...) es una supuesta compensación por el derecho a copia privada de obras protegidas por el derecho de autor a la que todos los españoles tenemos derecho por ley. Las autoridades no han tenido en cuenta, sin embargo, que millones de estos CD's y DVD's se usan diariamente para copias de seguridad, almacenamiento de imágenes o videos digitales obtenidos por nuestras propias cámaras, o cualquier otro archivo o dato de caracter personal. Esto sólo tiene un nombre, y se llama ROBAR, y según el estudio remitido por la Asociación de Internautas, además, es un negocio redondo. Etiquetas:  canon sgae sociedades de gestión
 |  
				| Modificado el ( lunes, 26 de febrero de 2007 ) |  
					| Leer más... |  | 
					
				| Escrito por beu |  
				| miércoles, 17 de marzo de 2004 |  
			|  A principios del siglo XX había un negocio floreciente que ocupaba a miles de personas en todo el mundo: las fábricas de hielo en barras. Era típica la imagen del repartidor, con su arpillera al hombro y su gancho de sujeción clavado en la barra de hielo más o menos chorreante. Con el invento y propagación universal del FRIGORÍFICO aquellas fábricas y aquellos simpáticos distribuidores acabaron por desaparecer del paisaje urbano.
 Etiquetas:  canon sgae entidades de gestión discoplay
 |  
				| Modificado el ( lunes, 26 de febrero de 2007 ) |  
					| Leer más... |  | 
 | 
|  | 
| << Portada < Anterior 111 112 113 114 Siguiente > Final >> 
 
 | 
| Resultados 449 - 452 de 453 |